top of page

La naturaleza del ser humano.

¿El ser humano es bueno o malo por naturaleza?

 

Los seres humanos somos considerados como los únicos seres vivos con capacidad racional en la tierra, y es por ello que tenemos la idea errada que somos los dueños del mundo y por ende, podemos usarlo a nuestra manera en pro de nuestra comodidad. 

Quizá  seamos buenos y empáticos, pero lo que nos convierte en malos, y despierta la agresividad es el momento en que el primero dijo “esto es mío”, la propiedad, así aparece la competencia y la ambición. La gran herencia cultural nos potencializa para ser buenos o malos, dependiendo de los fines que fijamos para nuestras acciones, y de los medios que elegimos para alcanzarlos.

En la antigüedad era común que las madres utilizaran paños de tela para proteger a sus hijos, pero desde la década de los 80, estos fueron reemplazados por los paños desechables convirtiéndose en una de las principales causas de contaminación ambiental en la actualidad. Un pañal desechable podría tardar alrededor de 500 años en desintegrarse en un vertedero de basura y esta cifra es alarmante si consideramos que un niño podría usar unos  4 o 6 pañales diarios, con un total de aproximadamente 4,000 de estos productos en sus primeros dos años de vida. Pienso que los pañales de tela tienes otras ventajas además de las medioambientales, pues los niños que usan este tipo de pañales aprenden antes a controlar sus esfínteres, ya que cuando los mojan, lo notan inmediatamente. Además, usar pañales de tela es más económico, permite ahorrar el equivalente a entre 800 y 1.200 dólares anuales por bebé. Y este es un claro ejemplo de cómo los hombres utilizamos todo a nuestro alrededor sin importar las consecuencias, simplemente para nuestra propia comodidad, queremos un camino fácil y no tener que hacer todo el arduo trabajo, pues claro es más fácil es dañar el medio ambiente mientras que nos aprovechamos de eso, dejándonos menos labores por hacer. Y sin darnos cuenta los seres humanos usamos esa capacidad destructiva en detrimento de nuestro bienestar y el del resto de los seres vivos, lo que es tanto irónico. Nos creemos el ser superior y a la vez nos estamos conduciendo a nuestro propio fin y al de todo el mundo que nos da vida. 

Otro ejemplo muy común que me gustaría citar,  es que en la capital colombiana, Bogotá, se generan 6500 toneladas de basura al día, lo que equivale a 1300 elefantes asiáticos, cuando muchos de estos productos tales como el cartón, plástico, papel entre otros se pueden reutilizar, sólo el 15% son recicladas y el 17% son aprovechadas, y esto sucede porque las personas botan la basura mezclada. Aquí el problema sería falta de cultura o educación, pues esto no depende de los grandes empresarios, sino que depende de nosotros mismos como sociedad. Nos quejamos del mundo en que vivimos cuando también aportamos un granito de arena a nuestra situación actual. Por otro lado,  es impresionante la ignorancia del ser humano frente a esta circunstancia, para nadie es un secreto como los políticos prefieren el dinero a aceptar el cambio climático, algo que me parece muy absurdo, porque al fin y al cabo todos vivimos en un solo lugar y si seguimos así nuestro planeta no resistirá más y todo moriremos con él,  he allí donde todo el dinero que esas personas ganaron explotando un campo, o mandando a talar árboles, simplemente no valdrá la pena.

Considero que los humanos no somos la gran cosa, simplemente somos un punto de materia en el gran espacio, y creernos el dueño del mundo es un tonto, porque no lo somos, por el contrario, el mundo es dueño de nosotros. El planeta fácilmente puede vivir sin el hombre, pero nosotros no podemos vivir sin el planeta. La ambición ha cegado al ser humano por tantos años he hemos llegado al punto de lastimar nuestro hogar sólo para conseguir poder. Decimos que  animales como los leones, los tigres entre otros son unos salvajes, cuando nosotros somos los verdaderos monstruos, que dañamos sin sentir compasión por nuestro hogar que nos permite vivir en él cada día. Con todo esto, ¿somos buenos o malos? Esa es el duda central que me ha llevado a escribir todo este texto y con las dos razones anteriores puedo decir que el ser humanos no nace ni bueno ni malo, simplemente que a medida que va creciendo se da cuenta que el poder es el camino para conseguir lo que quiere, y hará lo que este a su alcance para lograrlo.

 

                                                                                                                                                   Leidy Laura Velásquez Moreno

2020 de Grado noveno CER. Exposición de arte y literatura 

----------------------------                          comentarios                          ------------------------------

Danos tu opinión
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page