top of page

El rey Burgués.

------------

------------

El rey Burgués

 

Nombre: Leidy Laura Velásquez Moreno.

 

  1. Realiza 5 eventos sobre el cuento del escritor Rubén Darío.

 

R\\

 

  1. El gran rey y sus posesiones caras.

  2. La presentación del poeta frente el Rey.

  3. El rechazo del Rey ante el poeta.

  4. El olvido de los cortesanos del poeta.

  5. La muerte del poeta congelado.


 

 

2. En el cuento es evidente que hay dos personajes principales, el Rey Burgués y el poeta, pero podemos considerar que sólo uno es el protagonista. ¿Cómo calificarías la actitud de la corte del Rey Burgués en relación con el poeta? Justifica tu respuesta.

 

R\\   

Yo calificaría la actitud de la corte del Rey Burgués ante el pensamiento del poeta  como una respuesta ignorante, pues al este último no estar de acuerdo con el concepto de poesía que tenía la élite burguesa haciendo una crítica social, lo hicieron que  dichos personajes fue desecharlo. El pequeño poeta explica que el verdadero arte, no está en los objetos caros o de buen gusto, sino en la reflexión sobre la naturaleza, en la interpretación del espíritu que existe en cada elemento de la creación. Explica que no son necesarios maestros de retórica o de ortografía para entender la poesía. La crítica a la perspectiva banal y decorativa del arte convierte a este cuento en uno de los textos más paradigmáticos de la estética y los principios modernistas.


 

3. En un párrafo de 10 líneas plantear cuales son los rasgos o características del modernismo que se encuentra presente en el cuento “El rey Burgués”.

 

R\\  El  poeta nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española, Rubén Darío, en la obra “El rey Burgués”  maneja esa tendencia modernista de crear ambientes e imágenes preciosistas, cargadas de la belleza más clásica para satisfacer esa necesidad estética y de puro placer artístico. También, es habitual que los poetas perteneciente a este movimiento se sitúen en épocas pasadas o en ambientes exóticos que les permitían alejarse de la realidad, característica que se ve reflejada en el cuento “El rey burgués”, que ya como lo dice su nombre se desarrolla dentro un ambiente donde los burgueses que se habían hecho ricos durante el siglo XIX.

 

4. Plantear en un texto de 8 a 10 líneas, que quiso transmitir el autor con el siguiente verso: “El viento gracioso se extiende como un gato para dejarse definir”.

 

R\\

En el fragmento del poema, “Ah que tu escapes” del escritor cubano José Lezama Lima se refleja un canto a la imposibilidad de lograr el amor erótico pleno, hay símbolos que nos hacen intuir esa imposibilidad de una manera dramática, por ejemplo en el texto se habla de un viento que en el paisaje da vida, otorga energía, pero que a la vez lo transforma e impide contemplar la panorámica  de una manera igual, considero que un solo escrito no se puede expresar la realidad en su estatismo, sino en un constante cambio que la va modificando y parece destruirla. Por otro lado, en el fragmento “El viento gracioso se extiende como un gato para dejarse definir”, podemos encontrar algunas figuras literarias como el símil al comparar el viento con el gato y una etopeya, al describir el carácter del viento como gracioso.

2020 de Grado noveno CER. Exposición de arte y literatura 

----------------------------                          comentarios                          ------------------------------

Danos tu opinión
¡Clasifícanos!Bastante malNo tan bienBienMuy bienImpresionante¡Clasifícanos!

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page